OCDE baja, por segunda vez en 2019, estimado de crecimiento de México

  La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) redujo sus pronósticos de crecimiento para la economía de México de este año y 2020, dejándolos en 1.6 por ciento y 2 por ciento, respectivamente, desde el 2 y 2.3 por ciento de su reporte previo.   Esta es la segunda vez que la organización rebaja sus estimados para la…

Leer más

Economía mexicana se ha desacelerado; recuperación, hasta 2020: OCDE

Al igual que la economía mundial, el crecimiento de la economía mexicana se ha desacelerado en los últimos años, pasando de 2.3% en 2017 a 2% en 2018, y a 1.6% en 2019. Para 2020 se espera una recuperación a cerca de 2%, según el Estudio Económico de México 2019 que lanzó la la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) este jueves. José Ángel Gurría,…

Leer más

México, país de OCDE con más adolescentes embarazadas

México es la nación integrante de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) con más adolescentes embarazadas, lo que refleja insuficiencia de campañas sobre educación sexual, falta de comunicación familiar y escaso acceso a métodos anticonceptivos para prevenir este problema. El académico de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Zaragoza de la UNAM, Mario Tapia, consideró que…

Leer más

Baja OCDE pronóstico de crecimiento para México en 2019

Bajó la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) ayer en media decena de décimas sus pronósticos de crecimiento para la economía mexicana del presente año y 2020, fijándolos en 2 por ciento y 2.3 por ciento de manera respectiva. Se une el pronóstico de la OCDE a las bajas en las proyecciones de crecimiento para México del Banco…

Leer más

¡Tengan sus 90 pesotes, mexicanos!

  Mouris Salloum George* Hasta el último momento del sexenio, el gobierno de Enrique Peña Nieto activó las sirenas de su buque insignia: El récord de más de cuatro millones de empleos, máximo nunca visto en la historia de México.   Un poco más de tiempo y la clase trabajadora mexicana hubiera arribado al paraíso ocupacional: Pleno empleo, hubieran proclamado las…

Leer más

Recaudar o morir en el intento

  Mouris Salloum George* La gramática de los tecnócratas neoliberales tiene más agujeros que un queso gruyere.   A pesar de que, desde el funcionamiento de la desaparecida Secretaría de Programación y Presupuesto (SPP), se les elaboró a los yuppies un ABC de las Cuentas Nacionales para que pudieran explicarlas en español, todavía es hora de que no logran comunicarse…

Leer más