Los cancilleres de México han nadado de muertito ante la xenofobia de EU

  Mouris Salloum George* No obstante que las corrientes migratorias de México hacia los Estados Unidos -siempre generadas por la necesidad económica- datan del sigo XIX, al concluirse en 1993  las negociaciones del Tratado de Libre Comercio (TLC), el gobierno mexicano dejó de lado los Derechos Humanos de nuestros transterrados.   En ese proceso, cuya vigencia se implantó a partir…

Leer más

Será 2019 muy próspero en la relación México-EU: Larry Rubin

  Larry Rubin, representante del Partido Republicano en México, prevé un 2019 muy próspero en la relación de México con Estados Unidos.   En entrevista con FOROtv, en el marco de la llegada de Mike Pompeo, secretario de Estado de EU a la CDMX, el funcionario estadounidense sostuvo este viernes reuniones con el presidente Enrique Peña Nieto y el virtual…

Leer más

Asociaciones automotrices de México, EU y Canadá urgen reanudar negociaciones de TLC

  Este lunes, representantes de la industria automotriz, fabricantes de vehículos y autopartes en Canadá, Estados Unidos y México, urgieron a sus respectivos gobiernos a retomar las negociaciones para modernizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).   En un comunicado conjunto expusieron que “mientras se conforma un nuevo gobierno en México hacia el 1 de diciembre de…

Leer más

El gas y la gasolina aceleran la inflación a 4.65% en junio

  Un golpe a los bolsillos de los mexicanos fue asestado en junio por las alzas en los precios del gas LP doméstico y las gasolinas, ya que provocaron una aceleración de la inflación general durante el sexto mes del año.   La tasa de inflación se aceleró a 4.65% anual, según los datos publicados este lunes por el Instituto…

Leer más

Retiro del TLCAN y nueva política energética podrían afectar calificación: S&P

  La calificadora Standard and Poor’s consideró que el nuevo gobierno probablemente reforzará el rol del estado en los temas económicos, pero sin hacer un cambio sustancial hacia políticas anti mercado o hacia el populismo.   “Es probable que el nuevo gobierno modifique la política fiscal para cumplir con sus propias prioridades de políticas públicas. Sin embargo, esperamos que la política…

Leer más

El mundo se transformó y en EU nadie lo percibió

  Existen evidencias consistentes de que el mundo, dominado por los oligarcas del poder angloamericano, tal y como hoy lo conocemos, está con los días contados, debido a las rápidas transformaciones en marcha en el escenario mundial, en especial por el avivamiento de la importancia del Estado nacional soberano versus las formas variadas de un gobierno mundial. Aunque cualquier pronóstico…

Leer más