4T no propone ningún recurso económico para Guerrero en el PEF 2024 tras “Otis”

La Cuarta Transformación (4T) no ha dejado de sorprendernos con sus decisiones, y esta vez no es la excepción. En el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2024, presentado por la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, no se ha propuesto ningún recurso económico para el estado de Guerrero. Una noticia alarmante para los habitantes de esta región, que aún se están recuperando de los estragos causados por el huracán “Otis”.

La divulgación del predictamen del PEF 2024 ha revelado una serie de reasignaciones en el gasto público, en las cuales no se menciona a Guerrero en ningún momento. Esta omisión resulta desconcertante, ya que es evidente que esta región requiere apoyo y recursos para poder reconstruirse y salir adelante después del desastre natural.

El presupuesto contempla reasignaciones por un total de 46 mil 266 millones de pesos, pero parece que Guerrero no ha sido tomado en cuenta en esta redistribución de recursos. En cambio, se prioriza dar más fondos a Pemex, una petrolera altamente endeudada, y a la Secretaría de Educación Publicación (SEP). Ambas instituciones recibirán ampliaciones en sus presupuestos, sumando 25 mil 442 millones de pesos y 13 mil 262 millones de pesos respectivamente.

Por otro lado, los ramos autónomos sufrirán recortes considerables, con una reducción de 13 mil 262 millones de pesos. Entre las instituciones más afectadas se encuentran el Poder Judicial, que verá un ajuste a la baja de 6 mil 465 millones de pesos, y el Consejo de la Judicatura Federal, con 5 mil 375 millones de pesos menos. Además, en pleno año electoral, el Instituto Nacional Electoral (INE) también sufrirá un recorte de 5 mil 003 millones de pesos.

La Secretaría de Energía también se verá afectada, con una reducción de recursos de 25 mil 442 millones de pesos. Y no solo eso, los estados y municipios tampoco se salvarán de los recortes, ya que se prevé una disminución de mil 492 millones de pesos en las aportaciones y de 4 mil 807 millones de pesos en las participaciones.

En resumen, mientras Guerrero queda desprotegido y sin recursos para su reconstrucción, Pemex y la SEP son los grandes ganadores de este presupuesto. Es crucial que se tome en cuenta la importancia de apoyar a las regiones afectadas por desastres naturales, como en el caso de Guerrero, y se destinen los recursos necesarios para su recuperación.

La decisión final sobre el dictamen del PEF 2024 será votada este viernes por la Comisión de Presupuesto. Esperemos que se tomen en cuenta las necesidades de todos los estados y se realicen las modificaciones pertinentes para asegurar una distribución equitativa de los recursos. La discusión en el pleno de San Lázaro está programada para comenzar el siguiente lunes 6 de noviembre.

Noticias relacionadas

Comenta