Tren Maya viola la ley y no tiene evaluación de impacto ambiental: experto

Tren Maya

El Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda) da a conocer que la administración de Andrés Manuel López Obrador, presidente de la República Mexicana,  no hizo la evaluación del impacto ambiental para construir el tramo 5 del Tren Maya, por lo que no pidió ni obtuvo la autorización de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para realizar dichas obras. El director de esta organización, Gustavo Alanis, resalta que con el acto la megaconstrucción violó la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA) y derechos humanos fundamentales; además…

Leer más

Guardia Nacional violó la Constitución al detener migrantes: Muñoz Ledo

Migrantes

  La “salvaje agresión” de elementos de la Guardia Nacional contra migrantes hondureños y la aprehensión de más de 400, es una violación al Artículo 11 de la Constitución y de los tratados internacionales, fustigó el diputado Porfirio Muñoz Ledo.   En Twitter, el legislador de Morena escribió que el actuar de los uniformados es “vandalismo” que configura varios delitos que deben ser perseguidos.   El artículo citado establece que toda persona tiene derecho a “entrar, salir y viajar por su territorio y mudar de residencia, sin necesidad de carta…

Leer más

Funcionarios de la 4T violaron la Constitución mexicana, hicieron propaganda a AMLO en programas sociales, según el TEPJF

amlo

El Grupo Parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados celebró que la Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), a partir de una queja presentada por el partido, haya resuelto que los servidores de la nación violaron la Constitución de la República al promover la imagen presidencial en la entrega de los programas sociales del Gobierno Federal. El TEPJF resolvió que delegados, subdelegados y servidores de la nación hicieron mal uso de recursos públicos y realizaron promoción personalizada del Presidente Andrés Manuel López Obrador, con lo que…

Leer más

Oposición chilena rechaza anuncio sobre nueva Constitución

protestas en chile

La oposición chilena rechazó el unes el anuncio del gobierno de un Congreso constituyente que formule una nueva carta magna que sea ratificada en un posterior plebiscito, lo que se suma a los fallidos intentos por calmar el estallido social que ya lleva 25 días. Los puntos de disenso, incluso entre algunos congresistas oficialistas, radican en que el mecanismo propuesto por el presidente Sebastián Piñera estará a cargo de los congresistas en ejercicio, que mayoritariamente tienen una muy baja aprobación ciudadana, y en la realización de un plebiscito al final del proceso…

Leer más

Ordaz Coppel en flirteos con la DEA

  Mouris Salloum George* No está demás -luego hay algunos olvidadizos-, recordar que la fracción X del artículo 89 de la Constitución reserva al Presidente de la República, entre otras facultades, la de dirigir la Política Exterior.   Si mal no entendemos, el genérico coloquial es Constitución General de la República; esto es, de observancia universal.   El estatuto constitucional de los estados de la Federación los define como libres y soberanos. ¿Cuál es el límite de esta soberanía? Dado el orden político prevaleciente a lo largo de un siglo,…

Leer más

Diputados aprueban en comisiones ampliar delitos para enjuiciar al presidente

  Excluyendo limitar el fuero de los legisladores, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó ampliar los delitos para enjuiciar al Ejecutivo de la Nación.   El dictamen hace cambios al texto aprobado por el Senado, que dictaba que el presidente de México, diputados y senadores pudieran ser juzgados durante su gestión por delitos electorales, corrupción, delincuencia organizada, homicidio doloso, violación, secuestro y trata de personas.   Sin embargo, la Comisión de Puntos Constitucionales de San Lázaro retiró del dictamen a los legisladores porque consideró que…

Leer más

El recurso de amparo, convertido en rentable industria

  Mouris Salloum George* Francamente, en el proceso de descomposición que enferma y deslegitima el entramado institucional mexicano por la degradación de valores y principios que deben regir toda convivencia política y social, resulta penoso abordar determinados temas.   En la reciente reforma que modificó el Título Primero de la Constitución para instituir en el capitulo I los Derechos Humanos y sus Garantías, se puso el acento en la dignidad de las personas y su protección más amplia.   Mandatos de esa naturaleza, son de observancia universal. Los primeros sujetos…

Leer más

Ebrard: En asuntos exteriores, México seguirá política de ‘no intervención’

ebrad

  México seguirá una política de “no intervención” en asuntos exteriores y buscará no entrometerse en conflictos como el venezolano o el nicaragüense, sostuvo el próximo canciller de México, Marcelo Ebrard.   “México va a seguir una política exterior respetuosa de la no intervención” porque es la “orientación que tenemos”, apuntó Ebrard en una entrevista radiofónica.   El ex jefe de Gobierno de la Ciudad de México, explicó que el país va a respetar los “principios” de su propia Constitución, que apelan a la no intervención en asuntos internacionales.  …

Leer más