México, un profeta desarmado

  Mouris Salloum George*  Siempre, sin más armamento que su dignidad soberana, rendida hace tres décadas.   Durante diez años, la Insurgencia mexicana siguió bajo fuego de las fuerzas realistas. En 1837, México fue mutilado del estado de Texas. Una década después, despojado de la mitad de su territorio.   De cara a la Triple alianza y la invasión francesa,…

Leer más

T-MEC, no por mucho madrugar, amanece más temprano

  Mouris Salloum George* El gran trance de las llamadas economías periféricas es que, por designios de las metrópolis, Estados que someten su soberanía nacional -casi en condición de protectorado-, quedan a remolque de los socios mayores.   Desde el arribo de Donald Trump a la Casa Blanca, el Estado mexicano ha pasado por retortijones con la amenaza, ya cumplida,…

Leer más

Ruedas de molino no cambian la realidad

  Mouris Salloum George* No es asunto de semántica. Es cuestión de soberanía nacional. El oficialismo los puede recibir como huéspedes distinguidos y tenderles alfombra roja. Una vez aclimatados, es absolutamente probable que actúen como implacables comisarios imperiales.   Experiencias en México sobran: Se ocultó durante mucho tiempo la existencia de una base de la Agencia Central de Inteligencia (CIA),…

Leer más

BRICS trata los temas ambientales y pide respeto a la soberanía

  MSIA Informa En la cumbre del grupo BRICS realizada en Brasilia también se abordaron las cuestiones referentes al ambiente, la declaración final de la reunión incluye algunas entradas que dejan entrever un punto común con ciertos excesos de las políticas sectoriales promovidas en los foros internacionales, con pretensiones de convertirse en legislaciones y jurisprudencia internacionales.   Por ejemplo, los…

Leer más

Remesas en dólares, ¿a fondo perdido?

dólar

  Mouris Salloum George* A fondo perdido se denomina la gestión de recursos públicos, cuyo destino no es propiamente una inversión productiva. Se sospecha que las remesas en dólares que envían los trabajadores que emigran hacia los Estados Unidos a sus familiares, podrían caer en ese rango.   Se inscribirían en el capítulo de las reservas de divisas extranjeras que…

Leer más

Que es la soberanía fundamental

  MSIa Informa A continuación publicamos un fragmento del discurso del papa Juan Pablo II, pronunciado ante la UNESCO, el 2 de junio de 1980, en el cual emitió un concepto muy apropiado para las naciones de Iberoamérica en su búsqueda de un proyecto nuevo para su futuro como naciones independientes, y cuya cultura común es su raíz cristiana.  …

Leer más

Ordaz Coppel en flirteos con la DEA

  Mouris Salloum George* No está demás -luego hay algunos olvidadizos-, recordar que la fracción X del artículo 89 de la Constitución reserva al Presidente de la República, entre otras facultades, la de dirigir la Política Exterior.   Si mal no entendemos, el genérico coloquial es Constitución General de la República; esto es, de observancia universal.   El estatuto constitucional…

Leer más

Pacto de Leticia por la Amazonia, reafirma soberanía y desarrollo

  Silvia Palacios y Lorenzo Carrasco* El último 6 de septiembre, en la ciudad de Leticia, Colombia, los presidentes y representantes de Bolivia, Perú, Ecuador, Guyana, Surinam, Colombia y Brasil realizaron de forma inesperada una reunión cumbre para ratificar la soberanía de esas naciones sobre la región amazónica. Así respondieron al Presidente de Francia, Emmanuel Macron, quien, semanas antes, puso…

Leer más