Al mismo tiempo que México experimenta una desaceleración, enfrentará el riesgo de una nueva escalada de restricciones comerciales, alertó el Banco Mundial (BM). En el reporte de Perspectivas económicas mundiales, refiere que en América Latina y el Caribe se resentirán más tensiones y menos inversiones. Señaló que las limitaciones para el intercambio comercial podría incidir en las exportaciones…
Leer másEtiqueta: economía mexicana
Banxico baja previsión del PIB
El Resumen Ejecutivo del Informe Trimestral elaborado por Banxico, establece que el ajuste para 2019 es consecuencia del desempeño de la economía nacional durante el primer trimestre del año, que fue menor a lo previsto. “Si bien para los próximos trimestres se anticipa que la economía retome una senda de crecimiento, apoyada por contribuciones positivas tanto de la…
Leer másRomo apuesta “100 a 1 a que no habrá recesión”
Alfonso Romo, jefe de la Oficina de la Presidencia, rechazó que la economía mexicana se aproxime a una recesión, tras registrarse el crecimiento económico anual de 0.1% durante el primer trimestre del año, considerado como el más bajo desde el 2009, y mantenerse a la baja la perspectiva de crecimiento. Sostuvo que nuestro país se encuentra en estado…
Leer másApuestas: Romo ganará, AMLO perderá
Enrique Quintana* El pasado 3 de mayo, durante su conferencia mañanera, el presidente López Obrador hizo una apuesta a que este año la economía crecería a una tasa de 2 por ciento o más y que se alcanzaría el promedio de 4 por ciento en el sexenio. El viernes pasado insistió y dijo que pese a los datos del primer trimestre que dio…
Leer másNo me echo para atrás en mi apuesta: AMLO tras publicarse dato negativo del PIB
El Ejecutivo de la Nación sostuvo que “no se echa para atrás” en su apuesta de que la economía nacional crecerá en 2019 arriba del 2 por ciento. Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado por la contracción de 0.2 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) registrada en el primer trimestre de 2019 respecto al cuarto trimestre de…
Leer másLa economía: ¿‘requetebien’ o ‘cachetadita’?
Enrique Quintana* Andrés Manuel López Obrador tiene un punto. La salud de la economía no puede medirse exclusivamente por el crecimiento del PIB. Entre 1970 y 1982, la tasa de crecimiento promedio del PIB fue de 6.0 por ciento al año. Y, sin embargo, pocos hoy podrían sostener que ese ritmo de crecimiento era la evidencia de que la economía se encontraba…
Leer más