Peso cae y apunta su mayor descenso en el último cuatrimestre

peso

  El peso cerró la sesión con una depreciación de 1.07 por ciento o 20.5 centavos, cotizando alrededor de 19.32 pesos por dólar, siendo la mayor caída diaria del peso desde el 13 de agosto y alcanzando un máximo de 19.3662 pesos, nivel no visto desde el 11 de octubre, según datos del Banco de México (Banxico). De acuerdo con el análisis…

Leer más

Invitación a Evo Morales resta credibilidad de inversión a México: IMEF

  Para el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) el país requiere de condiciones de confianza para incentivar la inversión, y la invitación al expresidente de Bolivia, Evo Morales, es un hecho que resta credibilidad al gobierno de AMLO. Apunta el IMEF que este tipo de acciones son nuevas señales que restan confianza a la inversión, a la cual…

Leer más

Citibanamex recorta a 1% su pronóstico de crecimiento del PIB de México para 2020

  Citibanamex recortó de 1.2 a 1.0 por ciento, el pronóstico de crecimiento de la economía mexicana para el próximo año. “Esto implica que estaríamos creciendo a una tasa relativamente todavía baja en 2020”, indicó a El Financiero Bloomberg, Adrián de la Garza, director de Estudios Económicos de Citibanamex.   Explicó que en el transcurso del año los datos sobre…

Leer más

No magnifiquemos los casos de Ovidio Guzmán y LeBarón: Alfonso Romo

  Alfonso Romo, jefe de la Oficina de la Presidencia, llamó a que los hechos violentos en Culiacán y el asesinato de miembros de la familia LeBarón “no se magnifiquen”, porque tienen un impacto en el “espíritu de la inversión”. “Esta situación (la violencia) me duele más de lo que me preocupa. Estos eventos tienen un impacto emocionalmente y en…

Leer más

Banxico recorta, una vez más, estimado de crecimiento para 2019

  El consenso de especialistas del Banco de México (Banxico) volvió a recortar el pronóstico de crecimiento del país para 2019.   Así, del 0.43 por ciento estimado en septiembre a 0.26 por ciento para octubre.   Además, los especialistas redujeron la expectativa de crecimiento para 2020, modificándola de 1.35 a 1.21 por ciento.   AMLO descarta recesión económica: “De…

Leer más

Moody’s recorta a 0.2% estimado de crecimiento de México para 2019

  La agencia de calificación crediticia Moody’s recortó sus expectativas de crecimiento económico para México de 0.5 por ciento a 0.2 por ciento para 2019, citando una mayor debilidad durante el primer semestre del año derivado de una baja en el consumo privado y la inversión. “Hemos reducido nuestras previsiones de crecimiento del PIB real a 0.2 y 1.3 por…

Leer más