Banxico mantiene tasa de referencia en 8.25%, pero advierte de “importantes” riesgos

  El Banco de México (Banxico) decidió, de forma unánime, mantener la tasa de referencia en 8.25 por ciento; pero advirtió de “importantes” riesgos que pueden afectar a la economía nacional y la inflación.   Destacó que algunos factores de riesgo e incertidumbre asociados a la economía mexicana han implicado que los activos nacionales coticen con un descuento o prima de riesgo adicional. Entre ellos…

Leer más

Inflación de febrero registra su nivel más bajo en 2 años

Comunicó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) que registró el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) una variación de 3.94 por ciento a tasa anual en febrero, el nivel más bajo desde diciembre de 2016, cuando fue de 3.36 por ciento.   Este dato se encuentra dentro del objetivo del Banco de México de 3…

Leer más

Inflación alcanza su nivel más bajo desde diciembre de 2016

  El pasado mes de enero, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un incremento mensual de 0.09%, con lo que la tasa anual de inflación se ubicó en 4.37%, por debajo de lo esperado por los analistas.   Igual que en 2018, en enero los datos de inflación fueron de 0.53% mensual, así como de 5.55% en…

Leer más

Cerró inflación 2018 en 4.83%

En diciembre de 2018, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un incremento de 0.70 por ciento mensual, con lo que la tasa anual de inflación se ubicó en 4.83 por ciento, en línea con lo esperado. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) comparó que en diciembre de 2017, los datos de la inflación fueron de…

Leer más

Banxico teme mayor inflación ante presión sobre el peso mexicano

  La Junta de Gobierno del Banco de México señaló un avance en los pronósticos de inflación para 2019 ante presión sobre el peso mexicano y la magnitud de aumentos al salario mínimo anunciados.   A decir de la minuta de la última reunión de 2018 de la Junta de Gobierno de Banxico, a lo anterior se suman riesgos de…

Leer más

Alza al salario mínimo mejorará poder adquisitivo sin inflación: BBVA

  El incremento al salario mínimo en México de 88.36 a 102.68 pesos por día, a partir de enero de 2019, mejorará el poder adquisitivo de los que menos ganan, con un efecto nulo sobre la inflación, afirmó BBVA Research.   Destacó que 25 años después de la crisis de 1994, el salario mínimo finalmente recuperará su nivel real de…

Leer más