Remesas en dólares, ¿a fondo perdido?

dólar

  Mouris Salloum George* A fondo perdido se denomina la gestión de recursos públicos, cuyo destino no es propiamente una inversión productiva. Se sospecha que las remesas en dólares que envían los trabajadores que emigran hacia los Estados Unidos a sus familiares, podrían caer en ese rango.   Se inscribirían en el capítulo de las reservas de divisas extranjeras que…

Leer más

35 mil millones de dólares: Las remesas del miedo

  Mouris Salloum George* ¿Qué bien les rinde a los mexicanos que el gobierno blasone que, en 2019, las remesas que mandan nuestros compatriotas transterrados alcanzarán un nuevo máximo histórico superior a los 35 mil millones de dólares, si anualmente se dispara el costo en dólares de las importaciones de agropecuarios básicos para la alimentación popular?   En esa tesitura…

Leer más

La “bendición” de las remesas generadas en EU

  Mouris Salloum George* Si los cálculos sobre la recepción de remesas en México en 2019 se confirman en diciembre, la suma podría redondearse en unos 170 millones de dólares a partir de 2013. No se incluyen las remesas en especie que en ciclos vacacionales o en su retorno a sus lugares de origen transportan nuestros transterrados en los Estados…

Leer más

Aumenta monto de remesas por incertidumbre entre México-EU

  Como medida preventiva por la incertidumbre que genera la situación económica y migratoria entre México y Estados Unidos, los mexicanos en ese país han aumentado los montos de los envíos de dinero que hacen a sus familiares, sostiene Rolando Cordera Campos, catedrático de la UNAM.   Apunta que “la gente ha aumentado los montos por prevención para crear un…

Leer más