Mouris Salloum George* Siempre, sin más armamento que su dignidad soberana, rendida hace tres décadas. Durante diez años, la Insurgencia mexicana siguió bajo fuego de las fuerzas realistas. En 1837, México fue mutilado del estado de Texas. Una década después, despojado de la mitad de su territorio. De cara a la Triple alianza y la invasión francesa,…
Leer másEtiqueta: soberanía nacional
¿Hay derecho contra el Derecho?
Mouris Salloum George* La soberanía nacional reside en el pueblo. Así lo consagra la mayoría de las Constituciones de los estados nacionales latinoamericanos desde el siglo XIX; doctrina de la que México es precursor. Ese principio, ¿se ha respetado en Bolivia, donde la subcultura gorilista pasa por una nueva edición? Por supuesto que no. Te lo…
Leer másBúsqueda
La “diplomacia” del sadomasoquismo
Mouris Salloum George* Será porque, durante el mandato de don Adolfo López Mateos -el Presidente que mexicanizó la industria eléctrica- decidió afiliarse al PRI en 1963. Acaso porque, en la Facultad de Derecho de la UNAM, tuvo como profesor a José López Portillo, en cuya gestión presidencial la Casa Blanca lanzó la consigna de humillar el orgullo de…
Leer másLos que no niegan la cruz de su parroquia
Mouris Salloum George* En materia de respeto a la soberanía nacional, que la Constitución mexicana deposita en el pueblo, siempre es bueno recordar que el camino al infierno está empedrado de buenas intenciones. Desde que el Constituyente mexicano instituyó el régimen republicano y la democracia representativa, los poderes fácticos que detenta el grupo dominante han dejado al pueblo como…
Leer másNo hay que espantarse con el petate del muerto
Mouris Salloum George* Si de principios se trata, desde la Declaración de Independencia de México, durante el periodo de Reforma y, básicamente después de la Revolución, nuestra doctrina diplomática tiene como soporte fundamental la No intervención. A partir de la anexión de la economía mexicana a la de los Estados Unidos en 1994, la soberanía nacional ha quedado…
Leer más