La verdadera historia detrás de la pensión de adultos mayores: ¿Mérito del PRD o de AMLO?
Xóchitl Gálvez, figura destacada de la coalición “Fuerza y Corazón por México”, ha desencadenado una intensa polémica al atribuir al Partido de la Revolución Democrática (PRD) la génesis de la pensión para adultos mayores, en lugar del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO). En un evento de su precampaña presidencial en Cuernavaca, Morelos, Gálvez afirmó con fervor que este programa social es un legado del PRD, enfatizando la visión de izquierda que impulsó dicha iniciativa en la Ciudad de México.
Yo estoy aquí porque no basta lo que te dan para que vivas bien.
Además de su pensión, los adultos mayores deben tener medicinas y atención integral a su salud.
¡No te conformes con lo que te dan, tú mereces más! #FuerteComoTú
Precandidata única a la Presidencia. Mensaje… pic.twitter.com/TbWKuEUKHb
— Xóchitl Gálvez Ruiz (@XochitlGalvez) December 14, 2023
En un tono disruptivo, Gálvez rechaza la narrativa oficial y cuestiona la autoría de AMLO y la “Cuarta Transformación”, subrayando que la preocupación por el bienestar social fue un esfuerzo colectivo del partido, no solo el fruto de una sola mente.
El debate sobre la autoría de la pensión: Visiones contrapuestas
La candidata no solo desestima la contribución de AMLO, sino que, además, resalta el papel del expresidente Vicente Fox en la expansión de los programas sociales para adultos mayores, recordando la implementación a nivel nacional del programa “70 y más”.
Sin embargo, su propuesta no se limita a la reivindicación del pasado. Xóchitl Gálvez plantea una visión disruptiva al abogar por una ampliación de los programas de pensiones, proponiendo una atención más integral para los adultos mayores. En este sentido, destaca la necesidad de considerar problemas de salud específicos, como la pérdida de audición, la disminución de la visión debido a cataratas y la falta de atención dental, que a menudo relegan a los adultos mayores a situaciones de discapacidad innecesaria.
Un futuro ampliado para los Programas Sociales: La visión de Gálvez
Gálvez enfatiza su compromiso de no solo mantener sino expandir los programas sociales para los adultos mayores en su eventual gobierno. Propone una visión más holística, buscando brindar un apoyo más completo y abarcador que incluya aspectos cruciales de salud para este sector de la población.
Con una retórica apasionada, Xóchitl Gálvez desafía la narrativa predominante y plantea una mirada disruptiva sobre la autoría de la pensión para adultos mayores, prometiendo un enfoque ampliado y más compasivo en materia de programas sociales en caso de asumir el cargo presidencial.
Al final, la polémica sobre quién impulsó realmente este programa social persiste, pero la propuesta de Gálvez no solo reaviva el debate, sino que también ofrece una visión innovadora y proactiva para el bienestar de los adultos mayores en México.