Acosta Naranjo: Hay rumores sobre declinación de Barrales, pero el PRD decidirá

 

Desde la bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Cámara de Diputados, Guadalupe Acosta, legislador y fundador de la corriente perredista Iniciativa Galileos, aceptó que hay “rumores” respecto a que la aspirante a candidata a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Alejandra Barrales, podría declinar a favor de alguno de los otros precandidatos perredistas.

Anotó: “Pues es un run-run, no creo que eso suceda yo creo que Alejandra está tratando justamente de ser la abanderada, pero nosotros tenemos un proceso en el que hay tres precandidatos que están haciendo campaña, tanto Ahued como Salomón y Alejandra, y andan haciendo su esfuerzo por lograr ganar la simpatía de los ciudadanos. Y yo miro a Alejandra haciendo un muy bien esfuerzo, trabajando, recorriendo”.

Al asegurar que los aspirantes están haciendo esfuerzos para ganar la simpatía de los ciudadanos y en lo personal “no cree” que Barrales Magdaleno renuncie a sus aspiraciones, Acosta Naranjo apuntó que él, también en lo personal, ve con mayor simpatía al aspirante Salomón Chertorivsky.

“No, nosotros no estamos, no hemos definido en este momento. Yo le puedo decir en lo personal que a mí me simpatiza Salomón Chertorivsky. A mí en lo personal, pero es una decisión a título personal, yo creo que Salomón es un buen contendiente, es alguien a quien conozco de hace muchos años, es una gente muy preparada que ayudaría”, dijo.

“Pero vamos a respetar y si es Alejandra, contará con todo nuestro apoyo y nuestro respaldo, y si es Ahued, igual”, refrendó, tras afirmar que los Galileos “cerrarán filas” con quien resulte electo o electa.

El también presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, quiso aprovechar para criticar el procedimiento que siguen los demás partidos que buscan la Jefatura de Gobierno de la capital.

Indicó que solo en el PRD hay competencia interna, donde los militantes decidirán, mientras que en el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), las decisiones sobre los candidatos se toman por “tómbola”, de modo que si quieren que alguien les ayude a organizarse no deberían acudir al Instituto Nacional Electoral (INE) o al organismo electoral local, sino a la Lotería Nacional o a los Pronósticos Deportivos.

En el caso del Partido Revolucionario Institucional (PRI), apuntó, la selección del abanderado fue por “dedazo institucional y vertical”.

Ase dio a la tarea de aseverar que la competencia por la Ciudad de México será entre la coalición Por México al Frente y MORENA, ya que el PRI tiene asegurado su tercer lugar.

Noticias relacionadas

Comenta