Gilberto Javier Sauza Martínez, presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem), considera que las condiciones económicas de comienzo de año son poco favorables, por lo que el crecimiento económico no superará el 3.5 por ciento (%) en 2022 en México. También, Sauza Martínez llama a las autoridades estatales y federales de la República Mexicana…
Leer másCategoría: ECONOMÍA Y NEGOCIOS
Notas informativas, crónicas, reportajes, artículos tipo blog, entrevistas, columnas, reseñas, videos, fotos sobre las temáticas de economía y negocios, que comprenden las finanzas de México y el resto del mundo, PIB, inflación, entre otros muchos subtemas relacionados con los dos temas ya mencionados . Sección de este sitio con puras notas sobre economía y negocios.
Qué es la economía
La economía es una disciplina que estudia cómo las personas, empresas y gobiernos utilizan los recursos para satisfacer sus necesidades y deseos. En otras palabras, la economía analiza cómo se produce, distribuye y consume la riqueza en una sociedad.
Para qué sirve la economía
La economía tiene como objetivo principal entender cómo funciona el sistema económico y cómo se pueden mejorar las condiciones de vida de las personas. A través del estudio de los fenómenos económicos, los economistas pueden identificar los problemas y las oportunidades que enfrenta una sociedad y proponer soluciones para abordarlos.
Además, la economía es una herramienta importante para la toma de decisiones en los negocios y en el gobierno. Las empresas utilizan los principios económicos para determinar el precio de sus productos, maximizar sus ganancias y gestionar sus recursos de manera efectiva. Los gobiernos, por su parte, utilizan la economía para diseñar políticas públicas que fomenten el crecimiento económico, reduzcan la pobreza y promuevan la estabilidad financiera.
Se aplaza por segundo año consecutivo el Foro Económico Mundial
Se informa que el Foro Económico Mundial fue aplazado, por segundo año consecutivo, hasta mediados de 2022 de su reunión anual de Davos, que tenía que llevarse a cabo del 17 al 21 de enero próximo, a causa del agravamiento de la situación sanitaria en Suiza por la pandemia de covid, a la imposición de nuevas restricciones y a la propagación de la variante ómicron. Se comunica que el…
Leer másFirma Biden ley que evita suspensión de pagos de la deuda nacional
Joe Biden, presidente de Estados Unidos, rubrica hoy la ley que suspende el techo de endeudamiento público y evita que la nación incurra en una suspensión de pagos de su deuda nacional por primera ocasión en su historia. En un comunicado, la Casa Blanca informa que Biden firmó la legislación, lo que hace que de manera automática entre en vigor.…
Leer másBaja la OCDE la expectativa de crecimiento de México para 2022
Según la actualización a diciembre de su reporte insignia “Economic Outlook”, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) estima que la economía de México cierre el 2021 con un Producto Interno Bruto (PIB) de 5.9% y tenga una expansión de 3.3% en el 2022. Ello significa un deterioro con respecto a las expectativas divulgadas en septiembre, cuando…
Leer másPeso cae a su peor nivel en 14 meses; dólar supera los 22 pesos
El peso de México cae a su peor nivel en los últimos 14 meses, ante el temor que ha provocado la nueva variante del mal conocido como Covid-19, descubierto en el continente africano; el costo del dólar supera los 22 pesos en algunos bancos de la capital mexicana. La divisa local recortó pérdidas y cotizaba en 21.6861 por dólar, con un retroceso de un…
Leer más¿Otra vez queda en ridículo?; AMLO asegura que inflación en México no es la peor en 20 años, pero datos de su mismo gobierno lo desmienten
Según cifras de la Secretaría de Desarrollo Económico de la CDMX (Sedeco-CDMX) y de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), los precios de algunos productos de la canasta básica subieron de entre 9 y 77 por ciento de octubre de 2018 a noviembre de 2021. Por ejemplo, un kilo de arroz Verde Valle costaba 19.49 pesos en 2018 y tres…
Leer más