El secretario de Hacienda y Crédito Público e integrante del gobierno de la “Cuarta Transformación”, Rogelio Ramírez, acepta que la deuda pública mexicana subió 7 % desde que comenzó 2018, si bien afirma que está “controlada”. En comparecencia en el pleno de la Cámara de Diputados, Ramírez dice que el monto de la deuda hasta ahora es de 48.9 por ciento del PIB, un par de puntos porcentuales por debajo del monto avalado para 2022 por el Congreso. Mentiras de los fanáticos de AMLO El aumento de la deuda pública ya…
Leer másEtiqueta: economía
Banxico baja expectativa de crecimiento económico para México en 2023
Más malas noticias para los ciudadanos de la República Mexicana. El Banco de México recorta de 2.4 a 1.6% su perspectiva de crecimiento para la economía del país para 2023. Victoria Rodríguez Ceja, gobernadora de Banxico, no espera recesión en Mexico ni en Estados Unidos. Actualmente la nación mexicana pasa una fuerte crisis económica debido a la pandemia de la enfermedad conocida como Covid- 19 y a las pésimas políticas del gobierno del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador. Probablemente esta crisis se extienda por varios años, no solo a 2023.…
Leer másMéxico : Actividad económica baja 0.1% en julio
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) da a conocer que la actividad económica en la República Mexicana baja 0.1% en julio de este año respecto a junio y adelanta 5 semanas la trayectoria del Indicador Global de Actividad Económica, IGAE. Lo que es causado por una disminución mensual del 0.2% para las actividades industriales y manufactureras y de una baja de 0.1% para el comercio y los servicios. Desaceleración Si se confirma la cifra, esto quiere decir que la actividad económica empezaría a mostrar signos de…
Leer más¡Prepárense!; empeorará economía de México en los próximos trimestres: Credit Suisse
Analistas de Credit Suisse señalan que la economía mexicana se hará más débil en los próximos trimestres, debido a una ‘desaceleración’ mostrada en la Unión Americana. Los expertos de Credit creen que el PIB de México crecería 1.5 % en 2022, y 0.8 % para 2023. Argumentan que, para tratar de mitigar las presiones por la inflación, el Banco de México (Banxico) cerraría con una tasa de interés de referencia en 9.5 % este año, desde el 7.75 % actual. Por último, comunican que es muy probable que la calificadora…
Leer másInflación persistente aumenta riesgo de recesión en EU: FMI
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, considera que la inflación persistente y los incrementos de tasas de interés de la Reserva Federal incrementan el riesgo de que la Unión Americana haga frente a una recesión . En un documento, el FMI recorta su previsión de crecimiento de la mayor economía mundial, la de EU, para 2022 a 2.9% desde 3.7% que preveía en abril, con una nueva desaceleración a 1.7% en 2023. La inflación esta ubicada en máximos en 40 años en Estados Unidos, en una…
Leer másPronostica ONU que economía mexicana crecerá solo 2.9% en 2022
La ONU pronostica que la economía mexicana crecerá solo un 2.9% en 2022, como consecuencia de unos precios más altos de las materias primas y de una bajada de la demanda de China y Estados Unidos. De acuerdo con proyecciones del organismo, luego de un alza del 6.5% en 2021, se espera que la recuperación en la región se haga con fuerza este año y también en 2023, cuando vaticina un crecimiento del 2.5%. Además de los factores externos, Naciones Unidas considera como causa de ese frenazo la retirada de medidas de estímulo…
Leer másConcaem: Crecimiento económico no superará el 3.5% en 2022 en México
Gilberto Javier Sauza Martínez, presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem), considera que las condiciones económicas de comienzo de año son poco favorables, por lo que el crecimiento económico no superará el 3.5 por ciento (%) en 2022 en México. También, Sauza Martínez llama a las autoridades estatales y federales de la República Mexicana a que agilicen las condiciones en materia de Mejora Regulatoria y así causen certidumbre jurídica para la atracción de nuevas inversiones al territorio nacional. Por último, el presidente del Consejo…
Leer másPAN critica mal manejo de la economía mexicana de parte del Gobierno de AMLO
Diputados federales del Partido Acción Nacional (PAN) consideraron que el manejo inadecuado que le ha dado la administración de Andrés Manuel López Obrador a la economía de México ha causado que los indicadores de la inflación y la deuda aumenten. Ello, tiende a afectar a las familias de la República Mexicana. Sufren el aumento en los precios de energéticos como el gas LP y la electricidad, y de productos de la canasta básica. Héctor Saúl Téllez, legislador del PAN, remembra que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) estuvo ubicado en un…
Leer más