Crea una estudiante mexicana sistema anticorrupción y es reconocida en Eslovenia

 

La egresada de la maestría en Sistemas de Calidad y Manufactura de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) Daniela Barajas Cicourel fue reconocida en Bled, Eslovenia, por la presentación de un sistema para detectar sobornos y así evitar auditorias hechas en papel, donde se puede “deslizar” el soborno, comunicó la universidad a través de un comunicado emitido este lunes.

En la edición número 61 del Congreso de la Organización Europea para la Calidad, Barajas Cicourel indicó que su proyecto está enfocado en los efectos de la corrupción dentro de las empresas, cómo detectarlos y evitarlos.

Se trata de una herramienta inteligente de detección del crimen al interior de las pequeñas y medianas empresas y es parte de una investigación de maestría a la que denominó Evaluación de proveedores con criterios anti-soborno por medio de sistemas expertos; ISO 37001.

“La ventaja de su sistema es que trata de ayudar e implementar medidas sólidas y proporcionales para reducir sustancialmente el riesgo de soborno y enfrentar la corrupción donde ocurra”, señala el comunicado.

La egresada se dio a la tarea de recibir un reconocimiento y es la primera vez que un mexicano asiste y presenta un proyecto de esta clase en el congreso mundial.

“México tiene un serio problema; el soborno es un elemento que se cree normal y necesario, el cual causa serios problemas en todos los niveles de nuestra sociedad. Creemos que es un negocio o impuesto para el gobierno, un papel de intercambio normal, pero no debemos verlo así, pues es peligroso”, especificó la egresada.

Según el Banco Mundial y la ONU, la corrupción es el mayor obstáculo para el desarrollo económico y social en todo el mundo.

Noticias relacionadas

Comenta