El trágico destino de Fernando ‘N’, más conocido como ‘El Tiburón’, ha dejado consternada a la capital de San Luis Potosí y al mundo. Tras su liberación en diciembre de 2023, este personaje notorio por la brutal agresión a un menor en un Subway fue ejecutado a las afueras de un gimnasio.
La historia de ‘El Tiburón’ es tan turbulenta como su violento final. Vinculado a proceso por homicidio calificado en grado de tentativa agravado, logró obtener una suspensión condicional del proceso mediante la interposición de un amparo. Este controvertido mecanismo legal le permitió evitar un juicio oral y extinguió la acción penal, dejando en libertad a un individuo peligroso.
La grabación de la agresión al joven trabajador de 15 años en la tienda de alimentos rápidos se convirtió en una pieza clave en el caso, mostrando la brutalidad de ‘El Tiburón’ ante la mínima provocación. Este personaje polifacético era repudiado por muchos por lo que hizo con el adolescente.
La controversia en torno a su liberación ha despertado la indignación de la opinión pública, que cuestiona la efectividad de la justicia en casos de alto perfil como este. ¿Qué falló en el sistema legal para permitir que un individuo con antecedentes de violencia vuelva a las calles? Las autoridades deben responder a estas preguntas para evitar futuras tragedias como la de ‘El Tiburón’.