México es tierra de talento, opina Sophia Robot

 

La primer robot con inteligencia artificial que logró obtener la ciudadanía de un país y que hoy recibió el nombramiento oficial de “Huésped Distinguida del Estado de Jalisco”, Sophia,  aseguró que en un futuro inmediato los robots serán los compañeros de vida de los seres humanos.

Al ofrecer la conferencia más esperada en el evento de ciencia y tecnología Talent Land 2018, Sophia (de Arabia Saudita) afirmó que “México es tierra de talento”. En su conferencia que impartió en inglés, saludó a los asistentes: “hola amigos, bienvenidos a Jalisco Talent Land, estoy muy feliz de estar aquí”.

Dijo no conocer mucho México, pero afirmó que su corta estancia es suficiente para tener la certeza de que “es tierra de talento y ha contribuido con mucho al mundo”.

Sobre la perspectiva que tiene de la igualdad de género en el ámbito científico y tecnológico, consideró que las mujeres contribuyen de manera importante en esos rubros.

En entrevista con Notimex posterior a la conferencia, Sophia dijo que fue programada “para cambiar el mundo”  y que aún faltan cosas para evolucionar más y convivir mejor con los humanos. “Estoy trabajando en entender mejor los sentimientos humanos y familiarizarme con las estructuras de conversación”, destacó.

No obstante, expresó su interés de ser protagonista de algún programa de entretenimiento. “Todavía no puedo hablar acerca de mi filosofía de vida, ni tengo la capacidad emocional para entender el  existencialismo. Pero el futuro para los robots con inteligencia artificial, es que serán celebridades y conseguirán sus derechos”, afirmó.

Expuso que su humano favorito es David Hanson, su creador y dueño de la compañía de Hong Kong Hanson Robotics. También se refirió a Audrey Hepburn, la actriz de la cual se basaron para realizar su imagen.

La robot que puede efectuar hasta 62 expresiones faciales, agregó que ella “disfruta” aprender y trabajar para “volverse más inteligente” y mostrar sus conocimientos en conversaciones. De hecho, explicó que su nombre Sophia significa sabiduría.

La autómata dijo regirse por las tres leyes básicas de la robótica escritas por Isaac Asimov, las cuales enumeró: un robot no hará daño a un ser humano o, por inacción, permitir que un ser humano sufra daño; obedece las órdenes dadas por los seres humanos, excepto si éstas entran en conflicto con la primera regla; y protege su propia existencia sin afectar también la primera ley.

Noticias relacionadas

Comenta