Reservan por 5 años información de Morena

El periódico El Universal quiso presentar una investigación en la que pidió una versión pública sobre todos los expedientes que el Cisen elaboró sobre ese partido. Sin embargo, la respuesta de la agencia fue que no podía dar a conocer esta información. Dijo que esto expondría a la población a “potenciales riesgos” y “comprometería a la seguridad nacional”.

 “Difundir la información potenciaría una amenaza a la seguridad nacional, ya que se ponen en riesgo las acciones destinadas a mantener la integridad, estabilidad y permanencia del Estado mexicano para salvaguardar la gobernabilidad democrática”.

Información sería pública según AMLO

El pasado 1 de marzo, el presidente López Obrador, al firmar el decreto de apertura de archivos creados por el Cisen, aseguró: “Todos los expedientes que estaban resguardados, protegidos, se van a poner a consideración, se van a abrir para que los ciudadanos puedan tener acceso a ellos, sobre todo, los investigadores. Es parte del programa de fortalecimiento de nuestra memoria histórica”.

El CNI precisó que existe también un “riesgo demostrable” si se diera a conocer esta información, por lo que “potenciaría una amenaza a la seguridad nacional, ya que se ponen en riesgo las acciones destinadas a mantener la integridad, estabilidad y permanencia del Estado mexicano”.

El Centro Nacional de Inteligencia argumentó que reservar estos documentos contribuye a garantizar el orden constitucional “salvaguardando así la estabilidad del Estado mexicano que conlleva a garantizar la protección de la sociedad.

“Difundir información estratégica relacionada con la gobernabilidad democrática vulneraría el análisis destinado a detectar o en sus caso inhibir riesgos y amenazas a la seguridad nacional, que son de tracto sucesivo y algunos de ellos permanecen vigentes”, se argumentó en la respuesta”.

Fuente: ciudadanosenred.com.mx

Noticias relacionadas

Comenta