El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) ve posible una recesión en México para 2023, por la que muy probablemente se presente en Estados unidos en ese año… En conferencia de prensa, la institución considera que la desaceleración que se pronostica en la economía de EU tendrá repercusiones en el comercio de país azteca, porque la Unión Americana es el…
Leer másEtiqueta: recesión
México : Actividad económica baja 0.1% en julio
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) da a conocer que la actividad económica en la República Mexicana baja 0.1% en julio de este año respecto a junio y adelanta 5 semanas la trayectoria del Indicador Global de Actividad Económica, IGAE. Lo que es causado por una disminución mensual del 0.2% para las actividades industriales y manufactureras y de…
Leer másInflación persistente aumenta riesgo de recesión en EU: FMI
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, considera que la inflación persistente y los incrementos de tasas de interés de la Reserva Federal incrementan el riesgo de que la Unión Americana haga frente a una recesión . En un documento, el FMI recorta su previsión de crecimiento de la mayor economía mundial, la de EU, para 2022…
Leer másReino Unido entra en recesión por el impacto de la pandemia de coronavirus
Reino Unido entra en recesión por el severo impacto de la pandemia de coronavirus. La Oficina Nacional de Estadísticas (ONS) informó que el Producto Interior Bruto cayó el 20.4% entre abril y junio debido a las medidas tomadas para luchar contra el nuevo virus. Esta sustancial caída de la economía británica en el segundo trimestre de forma…
Leer másRecuperación de economía mexicana será frágil y prolongada: IMEF
La economía mexicana tocó fondo, pero su recuperación será “frágil, difícil y prolongada”, según los indicadores adelantados elaborados por el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), con los que anticipa el rumbo de la tendencia de la producción de manufacturas, consumo y servicios. El Indicador IMEF Manufacturero aumentó en julio 5.0 puntos para ubicarse en 48.1 unidades,…
Leer másOCDE: Coronavirus podría desplomar PIB de México hasta 8.6% en 2020
La pandemia de COVID-19 ha provocado una importante recesión de la economía mexicana, que puede ocasionar un desplome del Producto Interno Bruto (PIB) en 2020 del 8.6%, en caso de una nueva ola de la enfermedad, que será del 7.5% si no se produce ese escenario. A decir del reporte semestral de perspectivas de la Organización para la…
Leer más