Gabriel Yorio: Sin subsidio, gasolina estaría en 35 pesos y la inflación en 11%

gasolina

Gabriel Yorio,  subsecretario de Hacienda, dice que sin el subsidio que da  el gobierno mexicano, la inflación se encontraría en 11% y el precio del litro de la gasolina en 35 pesos; además de que se evitó que el Banco Central subiera aún más las tasas de interés. Lo que no señala Yorio es que el subsidio al fin de cuentas se…

Leer más

Sufre devaluación la moneda ucraniana debido a la invasión rusa

moneda de ucrania

A los ucranianos les “llueve sobre mojado”,  a fin de que la economía pueda enfrentar a la invasión lanzada en febrero por Rusia, el Banco Central de Ucrania devalúa hoy su moneda en un 25%  . La guerra en Ucrania ha dejado hasta ahora decenas de miles de muertos,  se calcula, y ha empobrecido a las millones de personas que aún…

Leer más

Todo lo que necesitas saber antes de contratar un seguro

Carlos Daniel, ingeniero en computación de 30 años radicado en la Ciudad de México, quería asegurar a sus dos hijos (uno de 3 años y el otro de 5) y a su esposa, pero no sabía bien lo que es un seguro, sus beneficios, importancia, ni si quiera cual es el que le ofrece protección familiar.   El joven apenas hace…

Leer más

Moody’s rebaja calificación de Pemex por constantes pérdidas

pemex está en quiebra

Al hacer énfasis en sus altos vencimientos de deuda y la necesidad de financiamiento externo aún con las constantes pérdidas en el negocio de refinación, la calificadora Moody’s  rebaja las notas de Petróleos Mexicanos (Pemex) a “B1” desde “Ba3” y mejora su perspectiva a “estable” desde “negativa” . Recientemente, Moody’s bajó la calificación soberana de México a “Baa2” desde “Baa1”,…

Leer más

¡Prepárense!; empeorará economía de México en los próximos trimestres: Credit Suisse

pobres

Analistas de Credit Suisse señalan que la economía mexicana se hará más débil en los próximos trimestres, debido a una ‘desaceleración’ mostrada en la Unión Americana. Los expertos de Credit creen que el PIB de México crecería 1.5 % en 2022, y 0.8 % para 2023. Argumentan  que, para tratar de mitigar las presiones por la inflación, el Banco de…

Leer más

Inflación persistente aumenta riesgo de recesión en EU: FMI

directora fmi

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, considera que la inflación persistente y los incrementos de tasas de interés de la Reserva Federal incrementan el riesgo de que la Unión Americana haga frente a una recesión . En un documento, el FMI recorta su previsión de crecimiento de la mayor economía mundial, la de EU, para 2022…

Leer más