Banxico mantiene tasa de referencia en 8.25%, pero advierte de “importantes” riesgos

  El Banco de México (Banxico) decidió, de forma unánime, mantener la tasa de referencia en 8.25 por ciento; pero advirtió de “importantes” riesgos que pueden afectar a la economía nacional y la inflación.   Destacó que algunos factores de riesgo e incertidumbre asociados a la economía mexicana han implicado que los activos nacionales coticen con un descuento o prima de riesgo adicional. Entre ellos…

Leer más

Si hay certidumbre y combate a corrupción, economía mexicana sí puede crecer 4%: ABM

  La corrupción es un factor importante para que la economía mexicana no aumente a los niveles que tiene que crecer, por eso es destacable que el nuevo Gobierno busque atacar este problema, aseguró la Asociación de Bancos de México en la 82 Convención Bancaria, en Acapulco, Guerrero.   Emilio Romano, vicepresidente de la Asociación de Bancos de México, aseguró…

Leer más

Fitch Ratings baja expectativa de crecimiento económico para México

  En concordancia con las previsiones a nivel global, Fitch Ratings redujo su pronóstico de crecimiento para la economía mexicana en 2019, a 1.6 por ciento desde 2.1 por ciento en diciembre pasado, debido a que “se desaceleró drásticamente en el cuarto trimestre de 2018 y la debilidad de los datos ha persistido este año”.   En su reporte “Perspectiva…

Leer más

Insuficientes, medidas para apoyar a Pemex: Banxico

  México está muy lejos de perder el grado de inversión Jonathan Heath, subgobernador de Banxico, indicó que Petróleos Mexicanos requiere medidas estructurales, sostuvo Jonathan Heath,  subgobernador de Banxico.   Puntualizó que las medidas recientemente tomadas para apoyar las finanzas de la endeudada petrolera estatal Pemex son insuficientes y la empresa requiere “medidas estructurales”.   Heath dijo durante una entrevista televisiva…

Leer más

De estable a negativa, perspectiva económica de México: S&P Global Ratings

  MESA DE REDACCIÓN Debido a una menor previsión de crecimiento económico y por el cambio en políticas públicas en el sector energético, Standard & Poor’s revisó la perspectiva de la calificación soberana de México de estable a negativa.   Mediante un comunicado, la empresa norteamericana de servicios financieros informó que “el cambio en políticas públicas para reducir la participación de la iniciativa privada en…

Leer más

Economía de México crece a su menor ritmo en 5 años

  El Producto Interno Bruto (PIB) aumentó 2 por ciento en 2018 respecto a 2017, con cifras desestacionalizadas y revisadas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicadas este lunes.   El crecimiento es el más bajo desde 2013, cuando se reportó un incremento de 1.4 por ciento.   En 2017, el avance fue de 2.3 por ciento, en…

Leer más