Cornelio Armenta Sierra, también conocido como “El Negro”, fue el líder del grupo Pájaros Sierra, que se encontraba en una feroz disputa con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Su historia está marcada por violencia, enfrentamientos y tragedia.
El suicidio en el penal de Puente Grande
En un giro impactante, Cornelio Armenta Sierra 3 se quitó la vida en el penal de Puente Grande, ubicado en Jalisco. Pájaros Sierra, aunque vinculado al CJNG, mantenía cierta independencia. Sin embargo, su desobediencia a órdenes clave, como la de no perpetrar la masacre en San José de Gracia, Michoacán, los puso en la mira del CJNG.
El grupo Pájaros Sierra fue responsable de masacres tanto de policías como de civiles. En un caso notorio, secuestraron a tres policías municipales de Santa María del Oro, Jalisco. Mientras liberaban a una mujer policía tras torturarla, ejecutaron a sus dos compañeros. Este acto brutal generó indignación social y atrajo la atención no solo del CJNG, sino también de las Fuerzas Federales.
La detención fortuita
Cornelio Armenta, quien se escondía en Culiacán, Sinaloa, fue arrestado de manera fortuita. Los agentes de la Policía Municipal de Culiacán lo detuvieron por una infracción de tránsito: conducir a exceso de velocidad con vidrios polarizados. Sin embargo, pronto se dieron cuenta de que era buscado por las autoridades federales. Fue puesto a disposición de la FGR y trasladado de inmediato.
Las acusaciones contra Armenta incluían desaparición forzada agravada y homicidio calificado en perjuicio de los dos policías municipales de Santa María del Oro, Jalisco. Además, se le imputaba tortura agravada contra la mujer policía.
La historia de Cornelio Armenta Sierra es un sombrío recordatorio de la violencia y la complejidad del mundo del narcotráfico en México.